Cerro de San Pedro podría ser declarado Zona de Monumentos Históricos
Todo indica a que dentro de poco el municipio madre de SLP será nombrado Zona de Monumentos Históricos.
Gracias a las riquezas mineras de Cerro de San Pedro se fundó y prosperó la capital potosina, por lo que ahora se busca que su trascendencia sea reconocida.
De ser así, Cerro de San Pedro sería la tercera Zona de Monumentos Históricos de SLP junto con la ciudad de San Luis Potosí y Real de Catorce.
El proyecto de Zona de Monumentos Históricos de Cerro de San Pedro comprende un total de 103 edificios construidos entre los siglos XVI al XIX, dentro de un área aproximada de 0.515 kilómetros cuadrados.

Entre sus espacios y construcciones más relevantes se incluyen los Templos de San Pedro y de San Nicolás Tolentino, el Palacio Municipal, la Hacienda (de extracción) San Leonel, el molino de minerales, el puente ferroviario, la mina Juárez con sus respectivas instalaciones administrativas, el antiguo hospital, la escuela, el panteón municipal y la Plaza Juárez.
El expediente técnico que sustenta los valores patrimoniales de la arquitectura de Cerro de San Pedro integrada al semidesierto se encuentra avanzado en 90 por ciento.
Además el INAH y la Secretaría de Turismo estatal diseñan un programa que ayudará a detonar la visita del lugar, así las familias que antes dependían del trabajo en las minas, podrían depender ahora del turismo.
- SLP 5ª ciudad con mayor potencial económico del MUNDO
- Cada vez más cerca Tren de Pasajeros en SLP
- 3 nuevas rutas de senderismo y ciclismo en SLP
- Ciclismo Urbano: nuevo atractivo turístico en la capital potosina
- ¿Llegará la 3ª ensambladora de autos a SLP?
Con información de: Plano Informativo